El pasado 28 de abril se llevó a cabo esta Segunda Jornada en las instalaciones de la Escuela Normal Fronteriza Tijuana y la Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza de Mexicali. Este gran evento reunió a estudiantes de ambas instituciones, así como a destacados especialistas del estado de Baja California y Monterrey.
Esta Jornada se realizó por quinto año consecutivo como parte de las actividades académicas de los alumnos de la licenciatura en inclusión educativa. Este proyecto nació como las Jornadas sobre Inclusión Educativa y Autismo (año 2021, 2022, 2023 y 2024), en su cuarto año consecutivo se cambió al nombre que actualmente conserva.
Programa
Diagnóstico de los trastornos del neurodesarrollo (Psic. Ian Imperial Salas, Psic. Cristina Nuñez, Psic. PErla López y NPsic. Fabriola Ortiz).
Presentación de los alumnos de la ENFT y la BENUFF sobre estrategias de intervención en el aula para alumnos con trastornos neuropsicológicos.
Conferencia especial: Diagnóstico del autismo en primera persona (L.E.E. Zahira Reynoso, Escuela Normal Fronteriza Tijuana).
Taller sobre Estrategias de intervención en lectura y escritura para personas con trastornos del neurodesarrollo (Dra. Verónica Arguelles, Benmérita Escuela Normal Educadora rosaura Zapata).
Este evento fue realizado como parte de las actividades dentro del curso de estrategias de intervención en el aula para alumnos con trastornos neuropsicológicos del aprendizaje y en conmemoración del día mundial de la concienciación y mes de la aceptación del autismo. Estos trabajos forman parte del convenio de colaboración interinstitucional entre la Escuela Normal Fronteriza Tijuana y la Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza de Mexicali, donde participan los docentes del Cuerpo Académico en Formación ENFT-CA-2413 Prof. Isidro E. Gallardo Mtz., la Prof.ª Ana Martha Reyes Álvarez, la Prof.ª Ana M. Grados Reyes, la Prof.ª Janeth Neria Castro, y al grupo de investigación de la BENUFF, integrado por la Prof.ª Claudia C. Bastidas Arvizu, Prof. Ricardo H. Ortiz y el Prof. Adriel Quintero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario